El almacenamiento siempre ha sido un factor importante en las computadoras hogareñas, ni hablar en las empresas.
Los discos rígidos cada vez vienen con capacidades mayores, a tal punto de parecer exagerados. Pero es sabido que mientras más espacio se tiene, más espacio aún se necesita.
Cuando los discos no superaban los 10GB, a nadie se el ocurría tener en su disco las 5 temporadas de LOST y las más de 10 de Friends. ¿o si? .. Por supuesto que no. Pero hoy con discos de más 100GB eso es apenas una carpeta "Series" en nuestro disco.
Recuerdo hace varios años atrás un amigo trajo la noticia de que había visto un disco de 100GB cuando en la zona apenas encontrabas de 20GB o 30GB. Obviamente mi respuesta fue "nooo eso es imposible!" jajajaja un pobre iluso era yo.
Hoy los discos de 1 Terabyte son una realidad tangible, por menos de $800 (ARS) se pueden conseguir.
En este pseudoartículo, voy a comentar sobre el Disco Portátil USB Samsung de 320GB.
A primera vista tiene un muy buen diseño y presentación. Cuando se abre la caja, se encuentra muy bien empacado, viene con su funda de cuero (o al menos eso parece) y un cable de conexión USB. Obviamente tiene su manual.
Pero lo más agradable de estos discos es que son "un pendrive gigante", no requieren ningún tipo de instalación y son reconocidos automáticamente por el SO, tanto en Windows como en Linux.
Este disco puntual contiene un directorio en el cual se encuentra software para realizar copias de seguridad y un aplicativo que permite crear una zona protegida para guardar nuestros archivos más privados.
Además posee el manual de usuario en formato PDF traducido a varios idiomas.
Las características de este disco son muchas, pero las más relevantes para el uso cotidiano es que de fábrica viene formateado en FAT32, esto es para asegurar la compatibilida
